Según informa el Grupo Empresarial Audiológico, el nivel de afectados en España por problemas de audición es mayor que el de los afectados por problemas de vista.
Actualmente hay un 1% más de personas con problemas de hipoacusia o cófosis que afectados por miopía o astigmatismo. Según datos de GEA, cerca de tres millones seiscientas mil personas (casi el 9%) podrían padecer algún tipo de trastorno auditivo, mientras que casi la mitad de la población no ha revisado nunca sus niveles de audición lo que sin duda elevaría esta cifra. Por el contrario, tres millones y medio de personas (el 8%) tienen problemas de visión siendo mucho más común la revisión de este sentido.
La OMS indica que en nuestro país 5 de cada 1000 recién nacidos vivos lo hace con problemas de hipoacusia, lo que supone que cada año alrededor de 1900 niños nacen con ello. De todos estos casos, apenas una quinta parte presentan sordera profunda y un 3% tienen incidencia de hipoacusia moderada.
Un 25% se deben al deterioro por motivos de contaminación acústica y de tipo degenerativo asociadas a la edad
La cofosis hace referencia a una pérdida de audición total en un oído, unilateral, o de manera bilateral cuando se da en los dos.